Con una fama mundial que crece por momentos, Perú es a día de hoy uno de los templos de la gastronomía mundial, por variedad, calidad y por sus chefs de reconocido prestigio internacional.
Como viajeros y bien asesorados por amigos peruanos, no queríamos perder la oportunidad de probar una buena cantidad de su amplia oferta gastronómica, así que os invito a un viaje por 25 de las deliciosas comidas que degustamos en Perú. En esta lista, que sigue el orden cronológico de nuestro recorrido, encontraréis de todo, desde comida tradicional (ají de gallina, rocoto relleno, lomo saltado), pasando por comida chifa (chino con toques peruanos), postres (tortas, suspiro), incluso bebidas (pisco sour, inka cola). Muchas veces las imágenes dicen más que las palabras y esto no será una excepción. Que comience la cata…
Lomo saltado con patatas e Inca kola – Iquitos.

Lomo saltado con Inca Kola
Sopa especial. Lima – Chifa Chung Yion

Sopa especial
Variado al tamarindo. Lima – Chifa Chung Yion.

Variado al Tamarindo
Pollo con anacardos. Lima – Chifa Chung Yion.

Pollo con anacardos
Arroz chaufa. Lima – Chifa Chung Yion.

Arroz chaufa
Pato asado. Lima – Chifa Chung Yion.

Pato asado
Picarones. Lima – Barrio de Barranco.

Picarones
Pollo a la brasa y pisco sour. Lima – Pardo´s.

Pollo a la brasa y Pisco Sour
Brocheta de alpaca con patatas. Cuzco.

Brocheta de Alpaca
Chicharrón de trucha. Cuzco.

Chicharrón de trucha
Ají de gallina. Ollantaytambo.

Ají de gallina
Lomo saltado de alpaca. Ollantaytambo.

Lomo de alpaca
Pollo al tamarindo. Aguas Calientes.

Pollo al tamarindo
Wantan. Aguas Calientes.

Wan tan
Pisco Sour. Puno.

Pisco Sour
Tarta de chocolate con dulce de leche. Puno.

Torta de chocolate
Suspiro limeño. Puno.

Suspiro limeño
Sopa de quinoa. Isla de Taquile.

Sopa de quinoa
Trucha con arroz. Isla de Taquile.

Trucha con arroz
Ocopa arequipeña. Arequipa.
Rocoto relleno. Arequipa.

Rocoto relleno y papas
Pollo saltado. Arequipa.

Pollo saltado con arroz
Panqueque. Arequipa.

Panqueque
Doble (rocoto, lechón y pastel de papa). Arequipa – La nueva palomino.

Doble arequipeño
Chupe de camarones. Arequipa – La nueva palomino.

Chupe de camarones
Y puede surgir la gran pregunta, ¿cuál es la que te ha gustado más? Es complicado dada mi predilección por el ají de gallina, pero sí puedo decir la que más me ha impresionado: el Doble (rocoto relleno, lechón y pastel de papa) de La Nueva Palomino en Arequipa. Un espectáculo de plato, sólo apto para valientes y diseñado para compartir, aunque me lo comí solo en un alarde de valentía…

La nueva palomino – Arequipa
En cuanto a los postres, la sorpresa han sido los picarones, una delicia; aunque el suspiro limeño te trae grandes sabores a tu paladar.
Mi paso por Perú ha sido inolvidable y lo que he disfrutado con su comida, una de las mejores experiencias del viaje
Mención especial en este artículo merece la familia Iraola, en especial Norma por su deliciosa comida y a toda su familia (incluyendo a Mendo y Carolina) por hacernos sentir como en casa durante 3 días en Lima. Nunca olvidaremos esos momentos en la mesa ni esa deliciosa comida todos juntos en el chifa de Unión o los deliciosos picarones que disfrutamos en Barranco. Gracias por todo.

Nuestra familia en Lima
Y a ti, ¿cuál es la comida peruana que más te gusta o la mejor que probaste viajando?
No veas como te pones amigo!!
Con la sopa de Quinoa debiste echar un buen rato no, porque virgencita que envase…
Veo que allí el arroz es ingrediente obligado en la mayoría de los platos.
En cuanto a tu pregunta final, ya sabes, vivo en el mejor sitio para mi dieta y lo mejor que he probado hasta el momento, las hamburguesas del Shake Shack 😉
Carlos, imaginaba que en NY serías feliz con la dieta 🙂 Muchas gracias por el comentario y la recomendación.
Veo que te has puesto las botas pero para mí lo mejor es el cebiche de pescado y no he visto foto, te pongo falta…jejejej 😉
Un abrazo y a seguir disfrutando!!
Diego, llevas toda la razón, pero no hice foto de todo… Nos encanta el cebiche y tomamos alguno muy rico. Hay días que disfrutas tanto de la comida que olvidas la foto 😉
Gracias por el apunte!! Un fuerte abrazo.