Mi método de 10 pasos para preparar un viaje

Considero la preparación de un viaje una parte fundamental del mismo, quizás porque me gusta ser metódico en todo...

La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?

6 meses después de regresar de mi vuelta al mundo, he pensado que es un buen momento para realizar...

21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo

21 maravillas, 21 historias, 21 curiosidades reunidas en un artículo que nos permitirá conocerlas mejor, aportando datos de valor...
Guías
Mi método de 10 pasos para preparar un viaje
RT21W
La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?
Historia
21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo
La clásica vista de Sepang
Asia, Escapadas

El día que vimos la Fórmula 1 por menos de 20€ en Sepang (Malasia)

Ver una carrera de Fórmula 1 por menos de 20€ es posible, aunque para ello debamos estar en Malasia, como me sucedió en Marzo de 2015, durante mi vuelta al mundo. No fue casualidad encontrarme en Kuala Lumpur durante esas fechas, sino que estaba planificado desde hacía meses. Ésta es su historia.

Algunos datos de interés sobre el circuito de Sepang.

El circuito de Sepang está situado a unos 40 kilómetros de la capital de Malasia, Kuala Lumpur. Fue diseñado por Hermann Tilke, siendo uno de los más técnicos de la Formula 1 (F1). Se caracteriza por rectas de alta velocidad, una llamativa combinación de curvas y una buena amplitud de pista, lo que favorece los adelantamientos.

Continue reading

Related posts
Guía y consejos para viajar a Malasia por cuenta propia
9 junio, 2022
Guía para viajar a Borneo – Malasia Oriental. Itinerario y consejos
9 junio, 2022
Kapas o Perhentian: elegir el paraíso nunca fue tan difícil
23 junio, 2017
PortadaIslandiaenCoche
Europa, Guías

Itinerario y consejos para recorrer Islandia en coche durante 10 días

Os presento nuestro itinerario por Islandia para recorrer el país en coche, por la ruta circular, durante 7 días, más otros 3 días iniciales que dedicamos en exclusiva a la península de Snæfellsnes, con campo base en Borgarnes.

Por la configuración de carreteras de país y queriendo incluir la zona sur (más turística y con mayores atractivos) más la zona norte, por las opciones más altas de ver Auroras Boreales y contemplar las zonas geotérmicas, no quedaba otra opción que hacer cientos de kilómetros al día y dar la vuelta completa. Sin duda, que me hubiese gustado dedicar más tiempo a los parques nacionales, hacer más rutas de trekking, tener tiempo para visitar los fiordos del oeste o evitar hacer tantos kilómetros, pero al viajar en grupo lo importante es adaptarse a las prioridades, necesidades y limitaciones de los que viajan contigo.

No es el recorrido perfecto, pero sí que incluye buena parte de los lugares más relevantes del país.

Continue reading

Related posts
Navegando por Jökulsárlón y caminando por Skaftafell: un día inolvidable en Islandia
29 diciembre, 2016
Islandia no es Nueva Zelanda
13 octubre, 2016
Auroras Boreales iluminan y colorean Islandia en Agosto
4 septiembre, 2016
Atardece en Copenhague
Reflexiones y Pensamientos

Lo que Copenhague me enseñó de Dinamarca y de la vida

Tras once meses dando la vuelta al mundo, en 2 meses volví al mercado laboral y, casi sin darme cuenta ni esperarlo, en Septiembre de 2015, aterricé en una ciudad desconocida para mí, Copenhague, de la que tenía escasas referencias, más allá de su alto nivel de calidad de vida. Un año después y con el foco puesto en otras cosas, he pensado que era un buen momento para hacer balance de todo lo que Copenhague me ha enseñado.

Ha sido mi segunda experiencia viviendo una temporada en otro país. Hace 10 años estuve de estudiante Erasmus en Génova, Italia, donde crecí como persona y comencé a entender lo que viajar significaría en mi vida. En esta ocasión, ha sido como trabajador en Copenhague, Dinamarca, con completa autonomía económica y con una oportunidad profesional que no podía dejar escapar. Han sido 13 meses de trabajo: 6 meses viviendo en la capital danesa y 7 meses desde Madrid con viajes puntuales.

En Copenhague (CPH) he dejado amigos, recuerdos, excelentes profesionales y un trocito de mi corazón para una ciudad que acoge y te enseña. Es multicultural. Tranquila cuando quieres e intensa cuando se requiere. Nunca olvidaré que allí comencé a cogerle cariño a la lluvia. Y donde puse en valor el significado del silencio al pasear horas por una ciudad.

Continue reading

Related posts
¿Dónde comer en Copenhague? 10 recomendaciones
16 marzo, 2016
Qué ver y hacer en Copenhague en fin de semana
24 noviembre, 2015
Caminando por la vida de Copenhague
10 noviembre, 2015
Portada del Cerro del Tío Pío
Escapadas, España

El Cerro del Tío Pío: el mejor lugar para ver atardeceres en Madrid

Siete colinas conforman el parque del Cerro del Tío Pío, comúnmente conocido como las tetas de Vallecas, por la forma de sus pequeños montículos. Para mí, el mejor lugar de Madrid para ver atardeceres y para tomar panorámicas de la ciudad y la Sierra que la rodea.

Desde el cerro tendremos una visión completa de Madrid, desde el Estadio Vicente Calderón, junto al río Manzanares, hasta las 4 torres de Chamartín, pasando por el Palacio Real, la Catedral de la Almudena o las torres del paseo de la Castellana. Y como fondo las montañas de la sierra, que durante muchos meses veremos nevadas y brillantes al caer el Sol.

Continue reading

Related posts
Street Xo: un delicioso viaje por Asia sin salir de Madrid
23 agosto, 2015
7 viajes gastronómicos en Madrid
10 diciembre, 2013
La Cueva de la Luna: una mezcla perfecta de misticismo y excelente gastronomía
12 noviembre, 2012

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies