Mi método de 10 pasos para preparar un viaje

Considero la preparación de un viaje una parte fundamental del mismo, quizás porque me gusta ser metódico en todo...

La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?

6 meses después de regresar de mi vuelta al mundo, he pensado que es un buen momento para realizar...

21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo

21 maravillas, 21 historias, 21 curiosidades reunidas en un artículo que nos permitirá conocerlas mejor, aportando datos de valor...
Guías
Mi método de 10 pasos para preparar un viaje
RT21W
La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?
Historia
21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo
Pointe du Hoc
Escapadas, Europa

Destino Normandía: un recorrido histórico por sus playas, museos y cementerios

Una fecha: 6 de Junio de 1944. Un territorio: Normandía, noroeste de Francia. Dos bandos: la Alemania Nazi de Hitler y los aliados, con EE.UU al frente y otros (Canadá, Reino Unido, etc.) como lugartenientes. Una decisión: liberar la Europa occidental del dominio alemán. Una cifra: 170.000 soldados cruzaron el canal de la Mancha de Inglaterra a Francia.

Todos esos datos unidos forman el llamado día D o desembarco de Normandía. Un día que cambió la historia moderna y supuso el primer paso hacia la descomposición del imperio alemán que tenía dominada, aterrorizada y sometida a más de media Europa, por no hablar de las millones de víctimas que dejaron a su paso. Afortunadamente, tras varias semanas de intenso combate, la liberación inicial de Francia se extendió por todos los territorios hasta suponer la completa derrota y feliz disolución de la Alemania Nazi. No olvidemos que hablamos de 1944, no de hace varios siglos.

Continue reading

Related posts
Caminando por la vida en Toulouse
12 noviembre, 2017
Historia de un idilio con el Mont Saint-Michel
15 diciembre, 2016
Verdades y mitos sobre las Catacumbas de París
19 junio, 2012
Portada de Jökulsárlón
Escapadas, Europa

Navegando por Jökulsárlón y caminando por Skaftafell: un día inolvidable en Islandia

Dos glaciares, Skaftafellsjökull y Vatnajökull; una laguna glaciar, Jökulsárlón y un parque nacional, Skaftafell, son los protagonistas de esta historia, la más bonita de cuántas vivimos en Islandia. Si a eso unimos un excelente clima: un cielo azul y despejado, una leve brisa y el Sol calentando más que en días anteriores, convierten este día en inolvidable, no sólo en Islandia, sino en nuestras vidas.

A primera hora de la mañana iniciamos la larga ruta en coche (230 km) hasta Skaftafell desde nuestra granja en Hvolsvöllur, sin prisa, pero sin pausa y con un propósito en mi mente, intentar llevar algunos kilómetros a alguna persona que estuviera haciendo autostop en Vík. Pronto pudimos cumplirlo y llevamos 100 kilómetros a un chico polaco, que llevaba en el país 45 días, los últimos 15 viajando en solitario e iba en busca de un trabajo para el año que viene en la laguna de Jökulsárlón.

Continue reading
Related posts
Itinerario y consejos para recorrer Islandia en coche durante 10 días
28 noviembre, 2016
Islandia no es Nueva Zelanda
13 octubre, 2016
Auroras Boreales iluminan y colorean Islandia en Agosto
4 septiembre, 2016
Portada del Mont-Saint-Michel
Escapadas, Europa

Historia de un idilio con el Mont Saint-Michel

Hacía tiempo que un lugar no me dejaba sin palabras. Un lugar que bien merece un viaje, sea a Normandía, donde está situado, o donde estuviera en el mundo. El Mont-Sant-Michel es mucho más que un islote, una abadía en su cima o un símbolo de peregrinaje histórico, es una Maravilla, tanto que desde el siglo XIII fue denominado así por su magnificencia.

Lo que originalmente, allá por el siglo IV, fue denominado como Monte Tumba, por estar en medio de un bosque y servir de cementerio, se convirtió por designio divino en un santuario en honor al arcángel San Miguel, que preside el monte desde 170 metros de altura. Y todo ello, casi aislado de la tierra, con mareas de hasta 14 metros que lo convirtieron durante años en una fortaleza. Esta es su historia y la nuestra.

Continue reading

Related posts
Caminando por la vida en Toulouse
12 noviembre, 2017
Destino Normandía: un recorrido histórico por sus playas, museos y cementerios
10 enero, 2017
Verdades y mitos sobre las Catacumbas de París
19 junio, 2012
Portada del Monasterio de Petra
Asia, RT21W

Subida al Monasterio de Petra tras 800 escalones de roca

Amanece muy pronto en Wadi Musa, pero eso no impide que, todavía con la noche cerrada y con el recuerdo del día anterior en Petra, nos preparemos para poner rumbo al objetivo de hoy: Ad-Deir, más conocido como el Monasterio de Petra.

Volveremos a sentirnos aventureros al atravesar el desfiladero del Siq, a maravillarnos con el Tesoro, a caminar por sus arenosas calles y a contemplar sus estructuras y templos en piedra.

Un recorrido de 800 peldaños tallados en la roca nos llevará a lo alto de la montaña de Ad-Deir.

Continue reading

Related posts
PETRA: Horario, ENTRADAS y cómo llegar
7 junio, 2022
Guía y consejos para viajar a Jordania por cuenta propia
7 junio, 2022
Wadi Rum: el desierto rojo de las emociones
7 febrero, 2016

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies