Mi método de 10 pasos para preparar un viaje

Considero la preparación de un viaje una parte fundamental del mismo, quizás porque me gusta ser metódico en todo...

La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?

6 meses después de regresar de mi vuelta al mundo, he pensado que es un buen momento para realizar...

21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo

21 maravillas, 21 historias, 21 curiosidades reunidas en un artículo que nos permitirá conocerlas mejor, aportando datos de valor...
Guías
Mi método de 10 pasos para preparar un viaje
RT21W
La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?
Historia
21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo
Portada_coche_RD
Centroamérica, Guías

Guía y consejos para conducir en República Dominicana

Tras la experiencia de conducir en Tailandia o Jordania y ver (y sufrir) el intenso y caótico tráfico en India o Vietnam, pensé que estaba preparado para conducir en República Dominicana durante dos semanas. Y lo estaba, pero no del todo…

Para conseguirlo, he tenido que realizar un intenso ejercicio de aprendizaje, día a día, para adaptarme a su estilo y sus normas. Y aún así las expectativas se superaron, convirtiéndose en una aventura para recordar y terminar, afortunadamente, sin ningún incidente.

Continue reading

Related posts
Guía y consejos para viajar a República Dominicana por libre
14 marzo, 2017
Playa Bonita, el paraíso de República Dominicana
24 febrero, 2017
35 palabras y expresiones dominicanas que necesitas conocer
6 febrero, 2017
Portada_Palabras_Conuco
América, Centroamérica, Curiosidades

35 palabras y expresiones dominicanas que necesitas conocer

Una de las mejores cosas de hablar español es la capacidad tan fácil de comunicarte con todos los países de habla hispana. Eso te permite entender mejor las situaciones, las cosas, desenvolverte con más soltura, incluso evitar ser timado o ayudar a otros. Ya disfruté de esa suerte en México, Guatemala, Perú, Colombia, Chile, Argentina y en mi primera visita a República Dominicana.

Sin embargo, cabe destacar que todos estos países tienen su propio acento, dialecto o expresiones propias y, a veces, no resulta sencillo entender lo que lees o a tu interlocutor. Sí, sabes que es castellano, pero modificado. Debido a esto y tras mi estancia de varias semanas en República Dominicana (RD) me he decidido a compilar una lista de palabras dominicanas y expresiones, de uso diario, que nos harán la vida más fácil en una visita a este apasionante país.

Continue reading

Related posts
Guía y consejos para viajar a República Dominicana por libre
14 marzo, 2017
Playa Bonita, el paraíso de República Dominicana
24 febrero, 2017
Guía y consejos para conducir en República Dominicana
14 febrero, 2017
Contemplando Sommaroy en Noruega
Reflexiones y Pensamientos

La hoja de ruta viajera y personal del 2017

Tras unos meses de organización personal, económica y profesional llega el momento de comenzar una apasionante temporada viajera. Veo el 2017 como el año que lo puede cambiar todo, más incluso que la vuelta al mundo, porque lo afronto en busca de nuevos retos profesionales, de nuevos proyectos personales (algunos ya en curso), de seguir aprendiendo, de adentrarme en otras áreas de conocimiento.

Cómo y dónde estaremos en Septiembre es algo que nada ni nadie puede asegurar, ni siquiera yo mismo.

Estoy seguro que encontraré la inspiración que busco allá donde vaya, lo que me permitirá ordenar más las ideas y encontrar ese camino profesional hacia la felicidad. No debe haber nada tan bonito como trabajar en lo que te gusta. Mientras tanto seguiré haciendo lo que me apasiona: viajar y conocer el mundo a través de sus personas, de sus lugares, de sus costumbres, de su religión, de su gastronomía.

Continue reading

Mapa de mi vuelta al mundo
Guías

Mi método de 10 pasos para preparar un viaje

Considero la preparación de un viaje una parte fundamental del mismo, quizás porque me gusta ser metódico en todo lo que hago o porque mi experiencia viajera lo reconoce como parte del éxito. Me gusta denominarlo trabajo previo y supone un esfuerzo no siempre reconocido, bien por desconocimiento o porque se opte por viajar de otra forma más improvisada, cosa que respeto, admiro y, a veces, practico viajando en solitario. Como contrapunto, es una sensación muy placentera ver como un viaje preparado con mimo durante meses sale como habías imaginado, incluso en muchos casos mejor aún. Ese momento de recordar la mítica frase: me encanta que los planes salgan bien.

A mí me gusta vivir el momento en los viajes, pero a la vez no me gusta perderme nada (ni oportunidades ni experiencias) y considero que una buena preparación te lleva a grandes satisfacciones sin restarle un ápice de magia al recorrido. No se trata de seguir una guía, un blog o un libro, se trata de hacer el viaje tuyo, a tu estilo, con tus normas, tus gastos y tus decisiones.

Continue reading

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies